Recuperar muebles antiguos para la habitación de los niños me parece una idea genial. Es como si de alguna manera los hiciéramos partícipes de nuestra vida anterior. ¿No os parece? Ahí va un buen ejemplo de decoración vintage para la habitación de un bebé.
martes, 31 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
En gris y rosa
Una habitación sencilla, pero llena de encanto y detalles originales a tener en cuenta. Me encanta la estantería y el colgador hechos de madera.




La guirnalda de flores de papel es una preciosidad. Para saber cómo se hace, pichad aquí.

jueves, 26 de mayo de 2011
Consejos para decorar la habitación de los niños
PRIMERO. Dejad que los niños participen en la decoración. Se trata de hacer un cuarto donde puedan estar cómodos y pasarlo bien. Para ello es fundamental encontrar ideas fáciles de cambiar a medida que sus gustos evolucionan."Mamá me encanta el rosa"; pués ponedle una alfombra rosa. "Sólo quiero ser un pirata"; pués utiliza pegatinas de quita y pon para los muebles o las paredes (vinilos).
SEGUNDO. Ayúdales a desarrollar su creatividad. Los corchos y colgadores son ideales para ir poniendo sus dibujos, posters, trabajos del cole... ¿Y una pared de pizarra? ¡¡Es tendencia!!
TERCERO. Utilizad muebles económicos o de segunda mano pintados en bonitos colores. Hay que tener en cuenta que nunca cuidaran los muebles como lo hacemos los adultos, por lo que grandes inversiones no suelen ser rentables.

CUARTO. El almacenamiento es algo fundamental en las habitaciones infantiles. Además de grandes armarios y un lugar en el trastero, llena su cuarto de cestos con ruedas, baúles y cajoneras a su altura, donde se vayan acostumbrando a dejar cada cosa en su sitio. Una buena idea, hacer limpieza al menos una vez al año y deshacernos de los juguetes que ya no usan. Parroquias y otras organizaciones suelen recoger los juguetes usados (o sin usar, muchas veces) que nuestros hijos no quieren.
QUINTO. Y por último: ¡qué tengan espacio para moverse y jugar! Recordad que la habitación es para los niños, no para las mamás...

SEGUNDO. Ayúdales a desarrollar su creatividad. Los corchos y colgadores son ideales para ir poniendo sus dibujos, posters, trabajos del cole... ¿Y una pared de pizarra? ¡¡Es tendencia!!

TERCERO. Utilizad muebles económicos o de segunda mano pintados en bonitos colores. Hay que tener en cuenta que nunca cuidaran los muebles como lo hacemos los adultos, por lo que grandes inversiones no suelen ser rentables.

CUARTO. El almacenamiento es algo fundamental en las habitaciones infantiles. Además de grandes armarios y un lugar en el trastero, llena su cuarto de cestos con ruedas, baúles y cajoneras a su altura, donde se vayan acostumbrando a dejar cada cosa en su sitio. Una buena idea, hacer limpieza al menos una vez al año y deshacernos de los juguetes que ya no usan. Parroquias y otras organizaciones suelen recoger los juguetes usados (o sin usar, muchas veces) que nuestros hijos no quieren.
QUINTO. Y por último: ¡qué tengan espacio para moverse y jugar! Recordad que la habitación es para los niños, no para las mamás...
viernes, 20 de mayo de 2011
Una habitación en rosa
Banderolas de comic
Ya sabéis que las guirnaldas de banderolas son tendencia. Pués esta idea me parece super divertida, fácil de hacer y muy barata. ¡¡Perfecta para una fiesta de cumpleaños!!
Pajaritas de papel encima de la cama
¡¡Me encanta!! La idea de las pajaritas me parece genial. Y todo el conjunto es una preciosidad: el color de las paredes, el papel, la colcha de patchwork, la silla colgante...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)